Cuerpos extraños.


  

Actividad 50: Conocer los protocolos para la atención en primeros auxilios en caso de cuerpos extraños, mordeduras y picaduras...

Definición: Un cuerpo extraño es cualquier elemento externo que entra en nuestro cuerpo por alguna de las vías de entrada naturales, ya sea la piel, o cualquier orificio como la boca, la nariz o los oídos, impidiendo el correcto funcionamiento del órgano, lo que puede llegar a generar distintos daños.

OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA POR CUERPO EXTRAÑO

Cuando se habla de obstrucción de la vía aérea el primer paso será reconocer si se trata de una obstrucción leve o severa.

Obstrucción de la vía aérea leve en paciente consciente: Si la víctima es capaz de emitir sonidos claros, toser o hablar, se trata de una obstrucción leve en un paciente consciente.

Anímele a toser sin ningún otro tipo de maniobras, puesto que se considera que la presión positiva que se produce en la vía aérea mediante el mecanismo de la tos es la maniobra más efectiva para que expulse el cuerpo extraño que obstruye la vía aérea.

Obstrucción de la vía aérea severa en paciente consciente: Cuando la víctima no consiga emitir sonidos claros, toser, esté cianótico y no consiga inspirar ni espirar aire a pesar de un gran trabajo respiratorio (tiraje supraclavicular intercostal), se tratará de una obstrucción severa de la vía aérea y su tendencia será evolucionar a la inconsciencia y posteriormente a una PCR.

1. Identifique la situación: el paciente consciente no consigue respirar bien ni toser.

2. Incline el tronco del paciente hacia delante, apoyándole el pecho sobre su antebrazo y la mandíbula sobre su mano; y golpee enérgicamente con la palma de su mano libre en la zona interescapular 5 veces (cada palmada debe ser un intento de maniobra efectiva para liberar la vía aérea).

3. Si tras 5 intentos, no hemos liberado la vía aérea, sitúese detrás del paciente, abrácelo por debajo de sus brazos y localice el punto medio entre el ombligo y el apéndice xifoides.

4. Comprima el abdomen hacia dentro y hacia arriba 5 veces.

Obstrucción de la vía aérea en paciente inconsciente: Suele ser la evolución de una obstrucción severa de la vía aérea y generalmente sólo se detecta inicialmente si se ha presenciado el atragantamiento.

1. Avise inmediatamente a emergencias.

2. Realice maniobras de RCP según el algoritmo, pero verificando, cada vez que se realice la maniobra de apertura de vía aérea, la presencia de algún cuerpo extraño en la orofaringe.

3. Sólo si se visualiza el cuerpo extraño y se está seguro de poder retirarlo, realice un barrido digital con el índice, tratando de sacarlo. Si tiene dudas, no lo haga.

Si se aloja un objeto extraño en la nariz:

No toques el objeto con un hisopo u otra herramienta.

No intentes inhalar el objeto inspirando con fuerza. En lugar de ello, respira a través de la boca hasta que te quiten el objeto.

Expulsa aire por la nariz suavemente para tratar de quitar el objeto, pero no hagas mucha fuerza ni tampoco repitas varias veces este procedimiento. Si está bloqueada solo una fosa nasal, tapa la otra fosa nasal haciendo presión suave y después expulsa aire suavemente a través de la fosa nasal afectada.

Quita el objeto con cuidado si está visible y lo puedes tomar fácilmente con una pinza. No intentes quitar el objeto si no es visible o si no se puede tomar con facilidad.

Llama a la asistencia médica de urgencia o ve a la sala de urgencias local si no logras sacar el objeto con estos métodos.

 


Definición: La maniobra de Heimlich es un procedimiento de primeros auxilios usado cuando una persona se está ahogando. Si está solo y se está ahogando, puede tratar de desplazar el objeto en su garganta o laringe realizando la maniobra de Heimlich usted mismo.

Información: Cuando se está ahogando, sus vías respiratorias se pueden bloquear, así que el oxígeno suficiente no llega a los pulmones. Sin oxígeno, se puede producir daño cerebral en tan solo 4 a 6 minutos. Los primeros auxilios oportunos en este caso pueden salvarle la vida.

Para hacerle compresiones abdominales (maniobra de Heimlich) a otra persona

Colócate detrás de la persona. Coloca un pie ligeramente delante del otro para mantener el equilibrio. Pasa los brazos alrededor de la cintura. Inclina a la persona ligeramente hacia adelante. Si un niño se está atragantando, arrodíllate detrás de él.

Cierra el puño de una mano. Colócalo ligeramente encima del ombligo de la persona.

Toma el puño con la otra mano. Presiona fuerte el abdomen con una compresión rápida y ascendente como si intentaras levantar a la persona.

Realiza entre seis y diez compresiones abdominales hasta desplazar la obstrucción.


Para realizarte la maniobra de Heimlich

Si estás solo y te estás atragantando, llama de inmediato al número de emergencias local. No puedes golpearte tú mismo la espalda. Pero puedes hacer compresiones abdominales.

·         Pon un puño ligeramente por encima de tu ombligo.

·         Agarra tu puño con la otra mano e inclínate sobre una superficie dura; una encimera o una silla pueden servir.

·         Empuja tu puño hacia adentro y hacia arriba.

 


Cuerpos extraños en oídos: Los cuerpos extraños en oídos son muy comunes en los niños.

Los cuerpos extraños más comunes que suelen introducirse en los oídos son botones, juguetes, semillas y los insectos.

Los síntomas más comunes son:

 

·       Dolor

 

·       Zumbidos

 

·       Secreción

 

·       Audición disminuida.

 

El procedimiento para seguir ante este tipo de situación es:

Si el objeto es accesible, extraerlo cuidadosamente con unas pinzas, si no lo es, no intentar retirarlo.

En el caso de que el objeto introducido sea un insecto, pedirle a la persona que gire la cabeza sobre el oído lesionado para facilitar que este salga.

Si el objeto no es accesible, acudir a un centro sanitario.


CUERPOS EXTRAÑOS EN OJOS

Son considerados los lentes de contacto, arena, partículas de madera o metal, maquillaje, pestañas, insectos, tanto debajo del párpado como sobre

el globo ocular.

Estos materiales son perjudiciales no sólo por sus efectos irritantes, sino por el peligro de raspar el ojo o introducirse en él..



SEÑALES

• Inflamación

• Enrojecimiento del ojo afectado

• Sensación de ardor

• Dolor

• Lagrimeo

• Dificultad para mantener el ojo abierto

ATENCIÓN

• Lávese las manos con agua y jabón.

• Pídale que lleve la cabeza hacia atrás.

• Colóquese del lado del ojo afectado o detrás de la víctima.

• Coloque su mano izquierda debajo del mentón; con sus dedos índice y pulgar, entreabra el ojo afectado para observar el tipo y la localización del cuerpo extraño. Para esto, pídale que mueva el ojo hacia arriba, abajo y los lados.

• Si puede ver el cuerpo extraño, trate de expulsarlo lavando el ojo; inclinando la cabeza hacia el lado lesionado.

• Si este procedimiento no da resultado y el cuerpo extraño es móvil, pídale que parpadee; a veces solo esto es suficiente para que se localice en el ángulo interno y usted pueda retirarlo con la punta de un pañuelo limpio.

Errores comunes que cometes al atragantarte

¿Cuáles son las señales de que una persona se está atragantando con la comida? Ya no puede emitir ningún sonido, le cuesta respirar y se le pone la cara roja rápidamente. También se puede dar el caso de que se ponga las manos en la garganta y se agite en exceso. Este es el momento en el que hay que pasar a la acción para prestar ayuda, ya que significa que las vías respiratorias están obstruidas y la persona corre peligro.

NO hay que adelantarse a los acontecimientos: Ojo, a veces, ante una situación de pánico, nos adelantamos y de querer hacerlo demasiado bien la liamos más.

NO hay que tumbar la persona: Se trata de conseguir expulsar o tragar el alimento de forma correcta. Con lo que la mejor postura es inclinar la mitad del cuerpo ligeramente hacia delante y tratar con los dedos de intentar encontrar el alimento atragantado para desbloquearlo.

NO hay que retener la tos: Si es cuestión de salvar el pellejo, no valen el pudor ni la vergüenza, y bajo ningún concepto hay que tratar de retener la tos, ya que ésta es un acto reflejo que permite expulsar el alimento pasado en las vías respiratorias.

NO debe cundir el pánico: Lo que hay que hacer si presenciamos que alguien se está atragantando es, ante todo, hablarle con calma para transmitirle seguridad.

NO dar palmadas descontroladas: Dar golpes suavecitos o, al contrario, a lo bestia y de cualquier manera en la espalda no va ayudar.

NO quieras ir de superhéroe: En caso de haber respetado los pasos anteriores, pero de no notar ninguna mejoría, es hora de pasar a las cosas serias: la maniobra de Heimlich. Pero solo si sabes lo que haces.



Comentarios

  1. Excelente trabajo , Felicitaciones . Cumplen con todos los criterios acordados. Muy completo, visual , llamativo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario